Este
trabajo es la traducción al español de un artículo en francés que debe salir en
2002 en una compilación dirigida por Jeanne Bisilliat, sobre género y economía,
en Paris, en las ediciones Karthala.
Mujeres,
feminismo y « desarrollo » : un análisis crítico de las
políticas de las instituciones internacionales
Jules Falquet¨
El
término de « desarrollo » constituye una simplificación o un
eufemismo para hablar de la organización internacional de la producción, del
comercio y del consumo. De hecho, las orientaciones del desarrollo son son
fruto de una correlación de fuerzas compleja y de una lucha multiforma entre
diferentes sectores sociales cuyos intereses son eminentemente contradictorios.
Un análisis en téreminos de relaciones sociales evidencia tres grandes
oposiciones, que se podrían vincular con la explotación de « clase »,
de « raza » y de « sexo ». En efecto, se puede considerar
primero que el « desarrollo » es el resultado de la evolución
histórica de las relaciones capital/trabajo dentro de cada sociedad.
Simultáneamente, el desarrollo está directamente producido por un sistema de
relaciones internacionales marcado por la colonización y el imperialismo, y en
dónde las pasadas relaciones Este-Oeste y sobre todo las actuales relaciones
Sur-Norte juegan un papel determinante. Una tercera perspectiva —demasiadas
veces invisibilizada— muestra el desarrollo como resultado de relaciones
sociales de sexo y de la división sexual del trabajo. En el presente
trabajo sin embargo, aunque tendremos presente este primer marco de análisis en
términos de relaciones sociales, analizaremos más bien las dinámicas creadas
por los principales actiores socio-políticos e institucionales del desarrollo.
Distinguiremos
aquí cuatro grandes « actores », o grupos de intereses — a veces
entremezclados— que intentan cada uno imponer sus propias formas de ver.
Primero, los Estados nacionales, agrupados en bloques pero luchando en un marco
cada vez más unipolar y dominado por los USA. Luego, el sector privado,
claramente capitalista y orientado hacía los beneficios, en donde se encuentran
en especial un puñado de multinacionales cada vez más gigantescas, a menudo
vinculadas con el complejo militaro-industrial[1]. En
tercer lugar, la población, que se expresa a través de un conjunto de
movimientos sociales, organizaciones sindicales y sectoriales, y más
recientemente de ONGs, conformando en conjunto lo que hoy comunmente se conoce
como « sociedad civil[2] ».
Finalmente, intentando ubicarse por encima del campo de batalla y presentarse
como arbitro, aparece un conjunto de organizaciones internacionales creadas
después de la segunda guerra mundial por el sistema de Bretton Woods,
principalmente la ONU y sus satélites especializados, entre los cuales el FMI y
el Banco Mundial.
La creciente
interpenetración del discurso y de las prácticas desarrollistas, de los
movimientos sociales y de las ONGs por un lado —en especial de mujeres y
feministas—, con el de las intituciones internacionales por otro lado,
constituye el objeto central de este artículo. Más precisamente, nos
preguntaremos en qué medida podría existir una recuperación del trabajo, de las
propuestas y de la legitimidad del movimiento de mujeres y feminista por parte
de las instituciones internacionales, para imponer un desarrollo supuestamente
« consensual » que en el fondo está diametralmente opuesto tanto a
los intereses de las mujeres como a los análisis radicalmente transformadores
del feminismo. Par contestar esta pregunta, nos apoyaremos en un conjunto de
reflexiones e investigaciones que hemos realizadas desde 1992, tanto sobre movimientos sociales latinoamericanos y
caribeños, como sobre el « género » en las políticas europeas de
desarrollo y los aportes de las mujeres al « desarrollo sostenible ».
También retomaremos varias de las reflexiones de toda una parte del movimiento
feminista latino-americano y del Caribe, quien debate muy activamente de su
« ONGización » e institucionalización desde su Sexto encuentro continental
realizado en 1993 en El Salvador.
Nos
preguntaremos aquí primero como la ONU logró constituirse frente a la
« sociedad civil » en un actor central y muy difícil de obviar, que
prepara una suerte de « buena gobernabilidad » mundial
« participativa », la cual también se podría leer como una sutil
neutralización de los movimientos sociales. Así, veremos en primer lugar de qué
manera, a través de la problemática del « desarrollo sustentable »,
la ONU ha conseguido aparecer como « benefactora responsable » de la
humanidad. Examinaremos después como, en relación a las mujeres, la ONU ha
sabido presentarse como « aliada », pero también como ha sabido, en
cierta medida, « récuperar » a su movimiento para hacerlo funcional
al sistema. Finalmente, analizaremos más detalladamente el funcionamiento de la
« buena gobernabilidad mundial » de la ONU y su forma
de « hacer participar » a la población alrededor sus propias
prioridades, a través del ejemplo del turismo.
En un segundo
momento, estudiaremos más de cerca otras instituciones internacionales con las
que trabaja la ONU, en especial el Banco Mundial, el FMI y la Agencia
internacional para el desarrollo (AID). Veremos como dichas instituciones pesan
sobre la definición del « nuevo orden mundial del desarrollo »
dominado por los intereses ocidentales y más especialmente norteamericanos.
Evocaremos primero la concepción ambientalista del Banco Mundial y tres
ejemplos de proyectos de « desarrollo » en México. Abordaremos luego
la cuestión de las políticas internacionales de población, su filosofía y su
práctica, que atacan directamente a las
mujeres del Sur. Para terminar, estudiaremos el desarrollo de las políticas de
microcréditos para mujeres, que ilustra de forma muy significativa las
complicidades mútuas de las diferentes organizaciones internacionales en
detrimiento de las mujeres.
La influencia de la ONU : construcción de una
« buena gobernabilidad » mundial o neutralización de los movimientos
sociales ?
En toda esta
parte, se guardará en mente el carácter dialéctico y complejo de los fenómenos
referidos : ciertamente, la ONU posee una estrategia a largo plazo y
considerables recursos para llegar a sus fines, y de eso hablaremos. Sin
embargo, los movimientos sociales y las ONGs disponen de un importante margen
de autonomía de acción, y elaboran activamente estratégias propias, lo que otra
perspectiva podría subrayar. Por otra parte, se trata de una análisis a muy
grandes razgos. Lo que aquí designamos bajo el nombre de ONGs, en realidad se
refiere a un conjunto de organizaciones muy diversas, cuyo papel político se ha
modificado bastante con el tiempo. De igual manera, hablaremos de la ONU como
un todo, sabiendo que en realidad se trata de un gigantesco sistema que por
supuesto tiene fuertes diferencias y contradicciones internas. Este artículo
solo intenta abrir el debate : falta que la reflexión sea profundizada por
otras y otros.
La lenta aparición
de la noción de « desarrollo sustentable » y la constitución de
la ONU en « protectora » del medio ambiente
Hace ya
más de treinta años que la ONU trabaja activamente sobre las relaciones entre
desarrollo y medio ambiente, oficializando poco a poco la noción de
« desarrollo sustentable ». Aunque haya actuado en parte bajo la
presión de los movimientos sociales (principalmente ecologista y feminista) y
en un contexto internacional que de cualquier forma imponía cambios, veremos
aqui como la ONU consiguió « tomar la delantera » en la
« defensa » del medio ambiente en contra de los « intereses
egoistas » que lo amenazan, capitalizando así una indudable simpatía y
legitimidad en este campo.
Inaugurados
por la reflexión crítica de Ester Boserup sobre el papel de las campesinas del
Sur (Boserup, 1970), los años setenta ven nacer el interés de la ONU para
nuevos paradigmas sobre el desarrollo. En efecto, en 1972, la ONU organiza en
Estocolmo una primera conferencia internacional sobre « el medio ambiente
humano », es decir, sobre las relaciones que unen el desarrollo humano y
la protección del medio ambiente. Después de esta primera conferencia, la ONU
prosigue sus esfuerzos en dos grandes vías complementarias. Por un lado, alimenta una reflexión
« permanente » sobre desarrollo, financiando y realizando un conjunto
de acciones concretas en el terreno. Por otra parte, se impone como
organizadora de grandes conferencias decenales sobre medio ambiente y
desarrollo, siendo sin duda la más sonada la de Río (Cumbre de la Tierra,
1992), después de la cual debe seguir en el verano 2002 la conferencia de Río
+10, en Johanesburgo.
Simultáneamente
a la conferencia de Estocolmo, sale el Informe Meadows sobre « Los límites
del crecimiento » (1972), establecido a petición del Club de Roma. En una
época en que se ve el crecimiento como una
evolución exponencial permitida por el « progreso » y la tecnología,
este informe señala que la escasez de los recursos naturales fundamentales
(agua, tierra, fuentes de energía) se volverá necesariamente pronto un
obstáculo mayúsculo para el desarrollo. En este contexto, y con el brusco
aumento de los precios del petroleo y el desarrollo de fuertes movimientos
revolucionarios y sociales, en especial feminista y ecologista, todo el decenio
está marcado por un profundo cuestionamiento a los paradigmas dominantes sobre
la integración al desarrollo de las mujeres y del medio ambiente,
cuestionamiento que sigue recorriendo los ochenta[3].
En el
marco de sus actividades de seguimiento de la conferencia de Estocolmo, la ONU
promueve en 1983 la creación de una Comisión mundial para el medio ambiente y el
desarrollo humano, simbólicamente encabezada por una mujer, la noruega Gro
Harlem Bruntland. En 1987, dicha Comisión entrega su informe, llamado
« Nuestro futuro común », que la Asamblea general de la ONU retoma
como su nuevo paradigma para el desarrollo. Este informe es el primero en
definir la necesidad del « desarrollo sustentable », como « un desarrollo que resuelva las necesidades
del presente, sin mermar la posibilidad de futuras generaciones de resolver las
suyas » (WCED, 1987). Desde aquella
fecha, han surgido más de 70 otras definiciones del « desarrollo
sustentable ». Sin embargo, la que da el informe Bruntland —aunque sea
bastante poco precisa—, es la que sigue prevalecido hasta hoy en la mayoría de
las instituciones internacionales, entre las cuales el Fondo de Naciones Unidas
para Población (FNUAP), el Club de Roma, la Organización Mundial para la
Agricultura y la Alimentación (FAO), o el Programa de las Naciones Unidas para
el Medio Ambiente (PNUE). Por otra parte, el Informe Bruntland establece
claramente la vinculación que existe entre pobreza, desigualdades sociales y
deterioro ambiental, demostrando cómo el mecanismo de la deuda externa obliga a
los países del Sur a sobreexplotar sus recursos y a reducir sus gastos
sociales. Entre sus acentos progresistas, capaces de provocar una amplia
adhesión, el informe agrega una notable crítica a la indústria militar, quien
se adueña de recursos « que podrían
ser utilizados de forma más productiva para reducir las amenazas sobre la
seguridad provocadas por los conflictos en torno al medio ambiente y los
resentimientos creados por la generalización de la pobreza » (idem).
Cuando en
1992, acontece la siguiente cumbre de la ONU, organizada en Río y presentada
como la « Cumbre de la tierra[4] » ,
el contexto se presta a que la ONU aparezca como la única instancia realmente
preocupada en forma « neutra » por la sobrevivencia de la humanidad,
quien en aquel entonces se descubre gravemente amenazada por el calentamiento
del planeta, provocado por el efecto de invernadero y le deterioro de la capa
de ozona. La ONU se propone entonces establecer una Agenda para el siglo XXI
(más prosáicamente llamada Agenda 21), tomando simbólicamente las riendas del
destino del planeta, con la tácita aprobación de la « opinión pública ».
De hecho, la ONU no escatimó esfuerzos para promover una importante
participación de la « sociedad civil ». Por ejemplo, en lo que a
mujeres se refiere —se hace « espontáneamente » la asociación con la
protección de la « Naturaleza »—, un organismo del sistema-ONU, el
Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUE), ha organizado con un año de
anticipación una conferencia preparatoria de mujeres. Co-organizada por la
Asamblea Global Mujeres y Medio Ambiente, la Conferencia de Miami reune a más de
1.500 mujeres y feministas miembras de ONGs que trabajan la cuestión del medio
ambiente, quienes elaboran su propio programa de acción, la Agenda 21 de las
mujeres. De tal suerte que, durante la conferencia de las ONGs, paralela a la
conferencia « oficial » de Río, las mujeres participan con
entusiasmo : su carpa, « Planeta Fêmea », es, sin duda, la más
importante y la mejor organizada (Femmes
et Changements, 2001). Para muchas, esta es la oportunidad de poner en
práctica, con una consumada destreza, varias estratégias de lobbying para hacer avanzar sus
reivindicaciones. Al finalizarse la conferencia de Río, las propuestas de las
mujeres se ven en parte reflejadas en la Declaración de las ONGs, así cómo,
sobre todo, en la Agenda 21 producida por la Conferencia de los Estados, cuyo
capítulo 24 trata específicamente de « la acción global para las mujeres
hacía el desarrollo sustentable y equitativo » (Hemmati & Seliger,
2001).
Desde
aquella fecha, la ONU ha proseguido con celo sus actividades a favor del desarrollo
sustentable y de la puesta en práctica de la « Declaración de Río ».
A lo largo del periodo, organizó un conjunto de conferencias, también
decenales, sobre una serie de temas (mujeres, población, habitat, seguridad
alimenticia, entre otros), que han contribuido cada uno desde diferentes ángulos, a la actual
definición del desarrollo sustentable. La concepción que hoy prevalece es que
el desarrollo sustentable, además de deber enraízarse sólidamente en lo « local »,
tiene que descansar sobre tres pilares : económico, medioambiental y
social. Dicho de otra forma, para ser sustentable, el desarrollo debe basarse
en cierta « racionalidad » económica, debe tomar en cuenta la
situación del medio ambiente y debe incluir la « equidad social »,
entre otros en lo que a género se refiere. Sobre todo, debe ser
« participativo », para gozar de una verdadera legitimidad y permitir
una buena « gobernabilidad » mundial. Aquél nuevo paradigma, retomado
por el Banco Mundial y el FMI, está vinculado con la nueva realidad del mundo
« unipolar », y refleja el ideal de una suerte de administración
global bajo el mando de las instituciones
internacionales. Para la gestión del sistema, y en especial del
« desarrollo », en el marco de la globalización y de la
mundialización, la ONU juega un papel central. Y de hecho, ella es quien
organiza la próxima cita al respecto : la Conferencia de Johanesburgo
sobre el « desarrollo sustentable », cuyas decisiones tendrán mucho
impacto para las mujeres.
Cuando la ONU apadrina a las mujeres
Paralelamente a sus actividades
de cara al medio ambiente y al desarrollo, la ONU también se ha interesado
específicamente en las mujeres, creando progresivamente un sistema complejo y
cada vez más difícil de obviar, de espacios internacionales de debate y
« participación », cuyo punto cumbre son las conferencias mundiales
sobre La Mujer. Evocaremos en esta sección algunos aspectos de la creciente
influencia —ideológica y práctica— de la ONU sobre el movimiento de mujeres y
la reflexión feminista.
Ya desde 1975, la ONU organiza
un « decenio de La Mujer », inaugurado con una conferencia
internacional en México[5], seguido
por una conferencia intermedia a los cinco años realizada en Copenhaguen y
clausurado por una Tercera conferencia en Nairobi en 1985. La Cuarta
conferencia, realizada en Beijín en 1995, cierra con broche de oro un segundo
ciclo de diez años de intensas actividades ONUsianas en torno a otros temas
importantes para las mujeres : desarrollo sustentable (1992, Río, ya
mencionado), derechos humanos (1993, Viena), población (1994, El Cairo).
Durante esta última conferencia en especial, frente a la unión de diferentes
Estados católicos y musulmanes en contra del derecho de las mujeres a disponer
libremente de su cuerpo, la ONU consiguió aparecer como el principal aliado y
« protector » de las mujeres. Finalmente, para medir los resultados
de la puesta en práctica de la « Plataforma de Beijín », una
evaluación quinquenal, llamada « Beijín +5 », tuvo lugar en Nueva York
en 2000. Todas esta conferencias están enmarcadas en un conjunto de reuniones
de preparación y de seguimiento que forman un denso calendario de actividades
internacionales a las cuales la « sociedad civil » está fuertement
invitada a participar (Hematti & Seliger, 2001).
Algunas analistas, entre las
cuales se cuentan numerosas feministas del Norte como del Sur, evalúan como
bastante positivas la Plataforma de Beijín y las estratégias de acción que de
ella se desprenden. Celebran como una victoria del feminismo, el hecho de haber
conseguido introducir la « perspectiva de género » dentro la agenda
de la ONU. Ciertamente, numerosos países han creado ministerios o secretarías
de la Mujer, en aplicación de los compromisos contraídos en Beijín. En varias
partes del mundo, se han registrado cambios legislativos a favor de las mujeres
y en numerosas instancias nacionales e internacionales, se han abierto
importantes —aunque insuficientes— presupuestos para promover la « equidad
de género ». Para muchas feministas, la Plataforma de Beijín se ha vuelto
una herramienta imprescindible que orienta sus reivindicaciones. Según su
perspectiva, dicha plataforma es el feliz resultado de sus estratégias de lobbying para la adopción del paradigma
del mainstreaming. Este término
polisémico, de borrosa definición, se puede resumir por la inclusión de la
« perspectiva de género » en el conjunto de las problemáticas, y en
especial en todo lo que se refiere al desarrollo y a su sustentabilidad.
Sin embargo, el fenómeno más
interesante de observar, es como la ONU consiguió poco a poco absorber las
actividades de las organizaciones de mujeres en sus propias conferencias. En
efecto, en 1975 en México, algunas feministas habían llevado a cabo fuera de la conferencia un conjunto de acciones para denunciarla como
un intento de recuperación de su movimiento. Al contrario, en 1995, el Foro de
las ONGs fue organizado por la misma ONU, y muchas mujeres y grupos feministas
participaron desde dentro para
intentar ser escuchadas precisamente por la ONU y los gobiernos.
Podemos observar este fenómeno en las conferencias de la
ONU sobre otros temas, sin embargo, la Conferencia de Beijín ilustra de forma
especialmente nítida la instalación del dispositivo « participativo »
de la ONU. Efectivamente, en esta ocasión, apareció de manera totalmente
explícita que la ONU encabezaba simultaneamente los dos eventos : tanto la
Conferencia oficial de los gobiernos, como el Foro « paralelo » de
las ONGs, habiendo cuidadosamente definido los mecanismos destinados a enlazar
y separar a los dos. Por ejemplo, el Foro de las ONGs tenía lugar varios días
antes de la Conferencia y a cuarenta kilómetros de la misma. Para evitar
cualquier interferencia fuera de control, el único canal de comunicación
ofialmente previsto entre las dos instancias, era un breve informe hacía la
Conferencia gubernamental por parte de la presidente del Foro de las ONGs
—designada de antemano por la ONU. Además, la mayor parte del trabajo fue
realizada previamente, por medio de un largo proceso preparatorio. La ONU deseaba
que en cada país, las ONGs (feministas, de mujeres y mixtas) se acercaran del
gobierno de turno, para establecer, de ser posible, un único informe sobre la
situación de las mujeres y una única serie de recomendaciones. Estaba previsto
incluso promover la inclusión —en forma bastante arbitraria— de representantes
de ONGs en las delegaciones gubernamentales. Este sistema favorecía
simultáneamente la pérdida de autonomía del movimiento feminista frente a sus
respectivos Estados, y la minorización-dilución de sus posiciones en un
consenso amplio con el gobierno y las ONGs no-feministas que también estaban
invitados a pronunciarse. Además, la ONU había definido de antemano los temas
que los informes nacionales debían abordar y el tipo de indicadores a utilizar
—principalmente cuantitativos (Más alla de Beijin, 1994). Finalmente, la ONU, a
través de diversas instancias, ponía importantes cantidades de financiamiento a
disposición de las ONGs o de consultoras particulares —a menudo provenientes
del movimiento feminista— para la elaboración de los informes y para permitir a
mujeres del mundo entero viajar hasta Beijín.
El debate de las feministas
latinoamericanas y del Caribe sobre la ONGización de su movimiento —que empieza
durante su Sexto encuentro de 1993 en El Salvador, justo durante el proceso de
preparación de Beijín, y prosigue con fuerza una vez apagadas las luces de la
conferencia de la ONU durante su siguiente encuentro en Chile, en 1996— permite
entender mejor los efectos de esta política (Falquet, 1998). El encuentro de
Chile constituye probablemente el punto culminante de la crítica realizada por
la corriente « feminista autónoma »[6], crítica
que continúa, aunque con menos pasión, durante el Octavo encuentro de 1999 en
República Dominicana[7] (Falquet,
1999). De hecho, hoy en día, y a pesar de las diferencias que existen de un
país a otro, el movimiento feminista parece haberse transformado en un conjunto
de ONGs profesionalizadas organizadas en redes especializadas fuertemente
dependientes de financiamientos externos, que trabajan en el marco de la
« perspectiva de género » en coordinación con instancias
gubernamentales, consultoras especializadas y centros de investigación
universitarios o para-universitarios, mientras que la vida cotidiana de las mujeres
(alimentación, educación, salud, vivienda, trabajo remunerado, etc) empeora
dramáticamente bajo los efectos de la mundialización neoliberal-capitalista.
Agrupando las reflexiones
críticas de la corriente « autónoma » de estos últimos años (Bedregal et Al., 1993 ; Pisano, 1996,
2001 ; Mujeres Creando, 1999 ; Cañas, 2001), se puede resumir el
análisis de la siguiente manera. Primero, la inflación de los financiamientos
internacionales para cuestiones « de género » ha fomentado por un
lado luchas sororicidas entre los grupos y personas para tener acceso a estos
recursos, y por otro lado la concentración del poder y la reducción del
movimiento a un pequeño número de grandes centros y de influentes ONGs quienes captan la mayor parte de dichos
financiamientos. Simultáneamente, para obtener estos fondos, los grupos tienen
que dar pruebas de su « capacidad », profesionalizándose en forma
acelerada, contratando contadoras y expertas « en género », en
detrimiento de una militancia política escogida y voluntaria. El movimiento se
transforma en una suma de organizaciones que se cristalizan en instituciones
cada vez más burocratizadas, dando lugar al fenómeno de la
« ONGización ». Se acerca a las instituciones gubernamentales,
universitarias e internacionales, mientras que su componente utópica o radical
está siendo marginalizada. Se trata ahora
de « proponer » y ya no de soñar, mucho menos de protestar.
Para una mayor eficiencia, las ONGs se agrupan en redes internacionales
especializadas, perdiendo en buena medida sus raices locales y su trabajo
cotidiano, para concentrarse en la participación a los eventos internacionales.
La propuesta feminista global se atomiza en una serie de temas fragmentados y
desconectados unos de otros. La visión de transformación completa se ha
transformado en una serie de reivindicaciones de arreglos y mejorías parciales,
una lista de propuestas legislativas abstractas y de mico-proyectos locales
para mediatizar la creciente miseria de las mujeres. Se observa el mismo
fenómeno cuando se analiza como aparecen los « temas » del feminismo
regional, y como se transforman por oleadas al ritmo de las conferencias de la
ONU y de las prioridades de financiamiento de las agencias de cooperación
internacional del Norte. Así sucede con temas « vedette » desde el
principio de los noventas, tales como el « poder local » de las
mujeres y su « participación política » : el poder era
precisamente uno de los dos temas principales que los informes preparatorios
latino-americanos y caribeños para Beijín tenían que abordar. Cada año cambian
las prioridades : medio ambiente, derechos humanos, vivienda. Hasta la
manera de nombrar los temas varía según el antojo de las agencias
financiadoras : para llegar a una suerte de consenso en las declaraciones internacionales
y responder a las expectativas de las fuentes de financiamiento, la lucha para
el aborto libre y gratuito se vuelve esfuerzo hacía la maternidad voluntaria,
el cuestionamiento de la heterosexualidad como sistema se hace batalla por la
tolerancia de múltiples « preferencias sexuales ». Finalmente, la
alocada ronda de conferencias y reuniones de la ONU a lo largo y ancho del
planeta, absorbe el tiempo y la energía de las mujeres y de los grupos
feministas, provocando cada vez considerables gastos que solo pueden ser
encarados gracias al financiamiento internacional. Aparece algo así como una
élite feminista que va a la mayoría de la conferencias y facílmente se
transforma en « expertas en género », percibiendo a menudo honorarios
bastante atractivos y muy bienvenidos en estos tiempos de fuerte desempleo en
la región, mientras que la militancia « callejera » disminuye y que
las mujeres comunes y corrientes se alejan del movimiento.
En conclusión, el análisis
feminista autónomo latinoamericano y caribeño denuncia la despolitización del
movimiento y su pérdida de autonomía conceptual y organizativa —y por tanto de
radicalidad y de potencialidad transformadora. Tal reflexión se manejaba aún
recientemente, durante el Primer encuentro mesoamericano de estudios de género
organizado por la FLACSO en agosto 2001 en Guatemala Reuniendo cerca de 800
mujeres, entre las cuales varias feministas activas en el debate sobre
autonomía, este encuentro bastante universitario paradójicamente sirvió para
prolongar el debate del movimiento. Así, los debates animados entre otras por
la feminista chilena Margarita Pisano, una de las importantes voces
« autónomas », sobre el
tema : « es el género una manera de despolitizar el
feminismo ? », fueron de los que suscitaron la mayor asistencia y la
más entusiasta participación (Falquet, por publicar). La causa de la
despolitización del feminismo ? En buena parte, la dependencia financiera
hacía las instituciones de cooperación del Norte —fundaciones privadas,
ministerios de cooperación, y por supuesto, entre los grandes proveedores de
fondos, la ONU y sus satélites, el FMI y el Banco Mundial (sabiendo que el
dinero que llega por medio de los gobiernos locales casi siempre tiene la misma
fuente y viene con las mismas orientaciones).
Los mecanismos de la participación y la creación de « agenda » : el caso del turismo
La
cuestión del turismo es de mucho mayor importancia para las mujeres, de lo que
en un primer momento se podría pensar. Primero, porque constituye prácticamente
la única alternativa de « desarrollo » que les es dejada a los países
empobrecidos por la globalización, con la creación de zonas francas y de
maquiladoras, y fuera de la migración y del narcotráfico. No solo implica generalmente el turismo la
evicción de las poblaciones locales y la pérdida de tierras agrícolas
cultivadas, sino que también la intrusión a menudo brutal de la economía
monetaria y de usos y costumbres diferentes, a la vez que la folclorización de
las culturas autóctonas —de la que las mujeres sufren especialmente[8]. Para las
mujeres, el turismo trae muy pocos beneficios : generalmente no son
inversionistas, ni se benefician con los mejores empleos. A lo sumo llegan a
obtener algunos empleos de servicio de baja categoría y mal remunerados (guia
turística, recepcionista o empleada de limpieza en los grandes hoteles). A
menudo, tienen que enfrentar la violencia sexual de los turistas de sexo
masculino, al constituir uno de los atractivos fundamentales de las soleadas
playas promocionadas por los afiches turísticos en los que el sexismo lo
disputa al racismo —siendo ejemplos bastante impactantes la promoción del
turismo en Cuba o en República Dominicana. La subida de los precios provocada
por el turismo, el empobrecimiento que supone el despojo de sus recursos
tradicionales (pesca, agricultura) y la incitación activa por parte de los
turistas provoca casi inevitablemente el desarrollo de la prostitución, primero
in situ, y luego posiblemente en el
marco de la migración.
Por
eso analizaremos con especial interés la forma en que la ONU promueve el
desarrollo del turismo. Acabamos de ver, en el caso de las mujeres, como la ONU
fomentaba la participación de la
« sociedad civil », apoyándose en las ONGs y reforzándolas en
detrimiento de los movimientos sociales, así como las consecuencias que de ello
se desprenden para el movimiento feminista latinoamericano y del Caribe. La
cuestión del turismo nos permitirá aquí ver de qué manera la estrategia de la
ONU le permite crear de la nada temas y prioridades. En otros términos, como la
ONU fabrica y orienta la agenda internacional del « desarrollo »
hacía actividades particularmente perjudiciales para las mujeres.
Hace
ya tiempo que la ONU promueve el acercamiento y la participación de las ONGs a
sus propias estructuras. Encontramos una entusiasta descripción de este
esfuerzo en un manual destinado a promover la participación de las mujeres a la
conferencia de Johanesburgo, titulado « The stakeholder toolkit » y editado por Minu Hemmati y Kerstin
Seliger, respectivamente consultora
independiente e “interna” del Foro de la Naciones Unidas para el Desarrollo
(UNED) (Hemmati & Seliger, 2001). El principal instrumento de esta política
es el ECOSOC, o Consejo económico y social de la ONU. Desde 1968, las ONGs que
así lo desean, pueden solicitar un estátus consultivo de cara al ECOSOC, u a
otras instancias de « menor rango » del sistema de la ONU (FAO,
OIT etc.). Sin embargo, la gran apertura a las ONGs acontece en 1996, cuando la ONU decide crear un nuevo
estátus consultivo más flexible, y sobre todo cuando, valiéndose de la
experiencia adquirida por el ECOSOC, se propone examinar la cuestión de la
participación de las ONGs en todas las áreas de trabajo de la ONU[9] (Hemmati
& Seliger, 2001). Un sub-grupo ad-hoc de ONGs es formado para estudiar la
cuestión y hacer propuestas. Paralelamente, desde 1996, a petición del Foro de
la UNED, las ONGs acreditadas en la ONU han obtenido un espacio de
« diálogo » —importante, dado que tiene que ver con desarrollo—
durante las reuniones de la Comisión para el desarrollo sustentable (CSD) de la
ONU[10].
Sobre todo, es la puesta en práctica concreta de este
dispositivo la que revela plenamente su alcance : el primero verdadero
« diálogo » sobre « desarrollo sustentable » tiene lugar en
1998 sobre el tema… de la industría. Vale la pena analizar el lenguaje con el que
la experiencia es narrada : « … dos
elementos aumentaron las probabilidades de éxito. Primero, el hecho que la
Cámara internacional del comercio tomaba parte como miembro al comité de las
ONGs de la CSD[11] y
por tanto estaba perfectamente enterada de los preparativos de las ONGs.
Segundo, el hecho que relaciones extremadamente cercanas se establecieron entre
varias personas representantes de las ONGs y las y los representantes de la
indústria. Eso permitió que existiera un nivel de confianza que hizo contrapeso
a cualquier molestia que hubieran podido ocasionar los miembros más extremos de
cada sector. » (Hemmati & Seliger, 2001). Se ve aqui que,
curiosamente, la Cámara internacional de comercio participa a la reuniones de
las ONGs, y como la « fraternización » entre sectores a priori más
bien adversos (aquí las ONGs y la indústria), es a la vez medio y meta de este
diálogo fomentado por la ONU. Motivado por este éxito, el nuevo Buró de la CSD,
encabezado por el ministro del medio ambiente de Nueva Zelandia, lanza el
diálogo de 1999 sobre el tema del turismo : « Decidió que estarían implicados cuatro « grupos mayores »
este año : las ONGs (coordinadas por el Comité de las ONGs de la CSD), el
comercio y la industría (World Travel, el Consejo del turismo y la Asociación
internacional de hoteles y restaurantes), los sindicatos (la Confedarción
internacional de los sindicatos libres) y las autoridades locales (el Consejo
internacional para las iniciativas medioambientales locales). »
(Idem). Notamos que, detrás del término « Grupos mayores », sólo son
algunas estructuras de las ONGs y de otros sectores —y no necesariamente los
más « progresistas »— que están invitados a dialogar, sin que se sepa
claramente porque son consideradas como representativas. El documento
prosigue : « El tema del
turismo era problemático para las ONGs, en la medida en que no se trata de un
capítulo de la Agenda 21 [de Río]. El Comité de las ONGs de la CSD, que no poseía
ningún Caucus trabajando sobre el tema, realizó una acción masiva de búsqueda y
convocatoria hacía las ONGs trabajando en el tema del turismo. Hizo un envío de
correo a más de 300 organizaciones. » (Idem). Así es como, aunque las
ONGs no trabajen sobre un tema, la ONU se encarga de incitarlas a hacerlo,
según sus propias prioridades. Y es así como el turismo se ha vuelto una de las
prioridades del « desarrollo ». Turismo « sustentable »,
por cierto, pero la definición de este término adolece de gran vaguedad. Cuando
se observa su contenido concreto, reflejado entre otro por las políticas de
cooperación de los Estados del Norte, el panorama se aclara. La política de
cooperación española hacía el contienente americano, por ejemplo, constituye un
impactante ejemplo de ello[12]. En Guatemala,
donde su acción es especialmente importante, la cooperación española promueve
entre otros dos grandes ejes de trabajo : mujeres y turismo. En lo que a
mujeres se refiere, España apoya la creación de una suerte de Secretaría de la
Mujer, con el modelo de su propio Instituto de la Mujer, e impulsa una serie de
capacitaciones sobre « género » (AFED, 2000). En lo que al segundo
eje se refiere, financía la capacitación de la población local, en otro
indígena, a las profesiones pero sobre todo a los trabajos de segunda categoría
del turismo, a la vez que restaura las iglesias y edificios de la época
colonial, mientras que las empresas privadas españolas realizan importantes
inversiones en las infraestructuras hoteleras del país. Más abajo volveremos
sobre la cuestión del turismo en América Latina, estrechamente vinculada con
otros proyectos de « desarrollo », en especial en regiones indígenas.
Así, para concluir esta primera
parte de la refelxión, constatamos que la ONU ha logrado constituirse en un
actor central que determina las orientaciones teóricas y prácticas del
« desarrollo ». Ciertamente, podría leerse este proceso como una
victoria de los movimientos sociales, quienes hubieran logrado poco a poco
presionar para que sus preocupaciones sean incorporadas a las políticas
internacionales de la ONU, o bien como una suerte de alianza entre los sectores
más « razonables » para el bien de las mayorías. En el centro de este
proceso, hallamos a las mujeres. Son las primeras afectadas por la pobreza y la
deterioración del medio ambiente que implica este « desarrollo »,
también son quienes realizan la mayor parte de las propuestas concretas de
solución o de alternativas. Su gran sed de participación, su responsabilidad
hacía las generaciones venideras, su sentido práctico y su inmensa capacidad
para trabajar a precios bajísimos o gratuitamente, constituyen una disposición
social que la ONU no piensa desaprovechar. Es más, su manera de acercar las
mujeres a sus proyectos también es una forma de neutralizar las voces más
críticas, muchas de las cuales provienen del movimiento feminista, colocándolas
entre la espada y la pared : oficialmente, es hora de ser
« propositivas » y « realistas ».
Ciertamente,
el proceso de transformación de los movimientos sociales en ONGs posee sus
lógicas internas. Sin embargo, es interesante ver como también es el resultado
de una política deliberada de la ONU para suscitar la aparición de « contrapartes »,
de una « sociedad civil » —bastante menos amenazadora que un
movimiento social, político o revolucionario— que pueda ayudarla en la misión
que se ha dado. En esta paulatina instalación de una administración mundial
global, asistimos a una burocratización generalizada que acerca la gigantesca
administración de la ONU y el tejido asociativo, en una desigual asociación.
Las ONGs se vuelven poco a poco las « sub-contratistas » creativas,
experimentadas y sobre todo baratas[13], quienes
ejecutan, experimentan y renuevan permanentemente las políticas internacionales
de la ONU. De esta forma, la ONU recoje un vasto conjunto de informaciones
sobre la situación, los grupos y los movimientos en cada país, las
problemáticas y la posibles alternativas. Los datos estadíticos y políticos que
recoje para tratarlos mejor según sus perspectivas propias, le proveen a la vez
una valioso información y la posibilidad de volver a transmitir dichas
informaciones bajo la forma que mejor le convenga, para « crear opinión »[14].
Qué desarrollo
preparan las intituciones internacionales ?
Hemos visto de qué manera la
ONU entiende y fomenta la « participación » de la población mundial
al desarrollo a través de las ONGs, ahora queda insertar esta reflexión en un
contexto más global : el de la mundialización neoloiberal —de la cual
algunos analistas, como el norteamericano James Petras, no dudan en afirmar que
se trata ni más ni menos del imperialismo más tradicional (Petras, 2001). En lo
que concierne la « neutralidad » de la ONU, recordemos que en 1999, los
Estados Unidos proveían a su presupuesto 1,170 miliones de dólares, es decir
5,5 veces más que su segundo contributor (Ucrania), 13 veces más que el
tercereo (la Federación Rusa) y 49 veces más que Francia (Hemmati &
Seliger, 2001). Recordemos asimismo que la ONU es parte del mismo sistema de
Bretton Woods del cual surgen tanto el FMI como el Banco Mundial, cuyo papel en
la instalación de este nuevo oreden mundial ya no necesita ser demostrado. En
cierta forma, y a pesar de las contradicciones que a veces los oponen, puede
considerarse que se trata de un sistema único, bajo el mando de Estados Unidos
y del G-7, del cual la ONU sería la cara sonriente, y el FMI y el Banco Mundial
las figuras despiadadas que imponen en « desarrollo » neoliberal.
Veamos con más detenimiento como se combinan sus acciones, y algunas de sus consecuencias para las
mujeres.
Concepciones del Banco Mundial sobre medio ambiente, ecoturismo y
biodiversidad
Si
bien es cierto que el FMI y el Banco Mundial se han unido a las voces que hoy
pregonan el « desarrollo sustentable », de hecho existen formas muy
diferentes de concebir el mismo. Detengámonos aquí en la concepción del Banco
Mundial en torno al medio ambiente y en algunos proyectos de
« desarrollo » neoliberales.
Podemos
distinguir cinco grandes concepciones de las relaciones entre desarrollo y
medio ambiente (Comisión Ambiental Metropolitana, 2000). La más antigua,
irónicamente común al capitalismo salvaje y al socialismo planificado, se
origina en el Siglo de las luces : la economía
de frontera considera que la “naturaleza” existe para que la usen los seres
humanos, quienes pueden modificarla y manipularla a su antojo. La “naturaleza
salvaje”, a menudo asimilada a lo
“femenino”, se ve como opuesta a la cultura y debe ser domada. Constituye un
“vacío” en el que botar, por ejemplo, los residuos y desechos de la actividad
económica y de consumo. La ecología
económica aparece como una forma de “reparar” los daños causados por esta
primera concepción y ponerles límites a las actividades “peligrosas” para el
medio ambiente. Visibiliza el valor económico de un conjunto de servicios
vinculados con el medio ambiente, y demuestra que la deterioración del mismo es
un resultado directo del proceso productivo. El paradigma de la administración de recursos aparece como
un eslabón suplementario, al afirmar que los recursos naturales son la base
material del desarrollo actual y futuro. Para decirlo en términos muy actuales,
la pérdida de biodiversidad hipoteca las posibilidades de crecimiento. En esta
perspectiva, la creación de parques naturales, por ejemplo, permite constituir
reservas de recursos genéticos, a la vez que ayuda a la regulación del clima.
Más que querer imponer “tecnologías limpias”, este paradigma introduce la
noción de “quien contamina, paga”, como una forma de incorporar a la lógicas
económicas, los costos sociales de la deterioración del medio ambiente. De
hecho, esta perspectiva propone incluir a todos los tipos de capital (humano,
financiero y infraestructural), así como a los recursos biofísicos, en las
contabilidades nacionales, en las decisiones de inversión y en los cálculos de
productividad, así como y sobre todo en las políticas de planificación y de
desarrollo.
A estas tres perspectivas que solamente quieren hacer
arreglos superficiales a la organización capitalista de la producción, se
oponen dos concepciones bastante diferentes. El ecodesarrollo propone reestructurar las relaciones entre los seres
humanos y la naturaleza, volviendo las actividades humanas compatibles con los
ecosistemas. El desarrollo pasa entonces a ser una forma de administrar estas
nuevas relaciones entre el medio ambiente y la población. La visión de sistemas
económicos cerrados deja lugar a un análisis en términos de economía biofísica,
abierta. También se trata de prevenir la contaminación en sus diferentes formas
y de reorientar el desarrollo hacía una mayor integración de las políticas
económicas, sociales y ecológicas. Finalmente, la ecología profunda subraya los aspectos espirituales y sociales de
las relaciones con la naturaleza. Propone una democracia participativa,
conjugada con igualdad social, libertad, ecología, feminismo, pacifismo y
preservación de la vida “natural”. Concibe a los seres humanos como parte
integrante de la naturaleza e insiste en la necesidad de un auto-control
demográfico. También promueve la diversidad, tanto biológica como cultural, así
como una economía que no solo esté
orientada hacia el crecimiento, sino que hacia una mejor distribución de las
riquezas, combinando el uso de tecnologías de bajo impacto ambiental y de
tecnologías tradicionales. Se puede agregar a esta corriente la ecología
radical o libertaria de Bookchin (Bookchin, 1989) y la ecología feminista,
quienes a su vez incluyen varias tendencias del Sur y del Norte (Vásquez García ;
1998, Shiva, Mies, 1998).
El
actual debate en el seno de las instituciones internacionales se ubica
principalmente entre la tercera y la cuarta concepción : lejos de
cualquier visión ecofeminista, lo que el FMI y el Banco Mundial llaman
« ecodesarrollo » o « desarrollo sustentable » es en
realidad un programa de « mejor » administración de los recursos, así
como lo explica la economista mexicana Laura Frade (Frade, 1999). De hecho, se
trata sobre todo de darle un nuevo respiro al capitalismo, bajo el nombre de
« capitalismo verde ». Por ejemplo, el FMI y el Banco Mundial
promueven efectivamente « reservas naturales », entre otros a través
del mecanismo del « cambio de deuda por naturaleza ». Sin embargo,
cuando se examinan estas políticas con más detenimiento, se observa que estas
reservas, al pasar bajo el control de los países del Norte, toman la doble
apariencia de un « jardin de Edén » preservado en el que desarrollar
el « ecoturismo » (cuya demanda por parte de occidente va creciendo),
y de amplios « bancos de germoplasta » in situ, que las industrías agroalimentarias, farmaceuticas y
militares, estudian con mucho interés para patentar por cuenta propia la
biodiversidad y extraer de ella la materia prima necesaria para desarrollar en
beneficio propio una serie de organismos genéticamente modificados (OGMs). El
desarrollo de patentes sobre la vida, en especial sobre la semillas, tiene
consecuencias directas para las mujeres. De hecho, al no tener recursos
financieros suficientes para comprar sus semillas en el mercado, más que los
varones son generalmente las campesinas quienes recurren a las semillas
« caseras », que van seleccionando de sus propias cosechas año tras
año, e intercambian fuera del circuito capitalista. De tal modo que, por un
lado, son los conocimientos acumulados no solo por las comunidades campesinas,
sino que por las mujeres, que están siendo así expropriadas por las
multinacionales. Y por otra parte, son las mujeres quienes tendrán cada vez más
dificultades para comprar las nuevas semillas y tener acceso a los intrantes, cada vez más caros (Femmes et Changements,
2001). Por otra parte, las « reservas » de biodiversidad están
mayoritariamente ubicadas en territorios de poblaciones autóctonas. Cuando
existen proyectos de desarrollo vinculados con las reservas, que asocian a la
población local, generalmente a las mujeres se les deja de lado. Y la mayoría
de las veces, las poblaciones locales se ven sencillamente expulsadas de la
zona, lo que significa una serie de problemas especialmente graves para las
mujeres, de quienes se sabe que generalmente son las más apegadas a su
« hogar »[15].
Daremos
tres ejemplos de tal concepción del « desarrollo » en el caso de
América Latina. Primero, el pueblo de Tepôztlán, cerca de la ciudad de México :
se trata de una zona indígena-campesina de gran importancia espiritual,
transformada desde hace casi 50 años en parque natural protegido, y que alberga
una gran biodiversidad. El más reciente proyecto de « desarrollo »
local, promovido por un conglomerato de inversionistas nacionales y
extranjeros, preveía de implantar en la zona un club de golfo (un clásico
del turismo « verde » especialmente depredador en agua y
contaminante, por los fertilizantes que se aplican al césped) y un complejo
residencial de lujo. En otros términos, se trataba de desarrollar el ocio
« verde » de la población nacional y extranjera rica, en detrimiento
de las familias indígenas y campesinas, de su producción agrícola y de sus
tradiciones religiosas. La ejemplar movilización de la población logró parar el
proyecto (Julien, 1995). Otra reserva
natural « de la biosfera », la zona de Montes Azules, en Chiapas,
constituye precisamente el corazón del levantamiento indígena neo-zapatista que
empieza en 1994, en el exacto momento en que entraba en vigor el tratado de
libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Se trata de una zona de
selva tropical húmeda de inmensa riqueza genética, y además llena de petróleo
de la mejor calidad (arabian light).
Ya son incontables las investigaciones que han sido llevadas a cabo, oficial o
clandestinamente, para « recuperar » los conocimientos tradicionales
de la población indígena de la región sobre el uso de las plantas nativas. Las
grandes empresas petroleras extranjeras, entre otras la francesa Elf, esperan
con impaciencia el día en que podrán penetrar en la zona, una vez que haya sido
aniquilada la resistencia indígena. Hasta ahora, cuando el ejército ha
intentado instalar sus campamentos en los pueblos de la región, son casi
siempre las mujeres que han impedido la instalación de los soldados, sin más
armas que sus manos vacías. Pero desde hace ocho años, el ejército federal
(mexicano) ha abierto una amplia red de carreteras en la selva, preparando la
infraestructura para la explotación petrolera, pero también para el neoturismo
(que se deleitará con la clorófila y las espléndidas ruinas mayas que se
encuentran en la zona), que el gobierno pretende desarrollar en la región,
siguiendo los consejos del Banco Mundial. Actualmente, 35 expertos de dicha institución se encuentran
precisamente realizando un diagnóstico en los Estados de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, tres Estados en los que se
enraízan los principales grupos guerrilleros del país, así como la mayor
biodiversidad. Según uno de los expertos entrevistados, « la existencia de esos grupos no tiene nada
que ver [con nuestra presencia]. Nuestro trabajo es ajeno a lo político. Se
trata de ver lo que podemos hacer para combatir la pobreza. » (Mariscal,
2002).
Finalmente, y de forma mucho
más global, es interesante analizar el Plan Puebla Panamá (PPP), megaproyecto
de « desarrollo » para el sur de México y Centroamérica, promovido
entre otros por los Estados Unidos y el Banco interamericano de desarrollo
(BID) (Morita, 2001 ; CRASCR, 2001). Lanzado en toda la región en la
primavera 2001, el PPP se articula con el Plan Colombia, extendido y ampliado
recientement en Plan Andino, que tiene los mismos padrinos y que combina un eje
anti-droga, un eje militar y un eje de « desarrollo ». La meta
oficial del PPP es reducir la pobreza, ofreciéndole trabajo a la población de
los seis Estados « subdesarrollados » del sur de México y de Centroamérica.
En realidad, se trata de controlar toda la región, fundamentalmente indígena y
campesina, que constituye una inmensa reserva de biodiversidad, de tierras
fértiles y de agua, riqueza especialmente importante para quienes preveen
dentro de unos años una sequía sin precedentes en el sur de Estados Unidos y al
norte de México. Un amplio programa de investigación sobre las poblaciones
indígenas de la zona, que incluye el uso tradicional de las plantas de la
región, está siendo financiado desde hace algunos años por el Banco Mundial.
Algunas personas incluso se preocupan por el hecho que la población indígena
« es genéticamente muy interesante
para la investigación, dado que su genoma es muy puro. Cualquier laboratorio
puede llegar y realizar una serie de actividades, oficialmente para brindarles
una mejor cobertura de salud, y llevarse su genoma para reproducirlo o patentarlo. »
(Avilés, 2002). El PPP también prevee la construcción de una densa red de
infraestructuras de transporte (autopistas, vía ferréas y puertos), y de ser
posible, el famoso « canal seco » destinado a sustituir el canal de
Panamá, para transportar rápidamente las mercancias hacía el continente
asiático, principal mercado del siglo XXI. Simultáneamente, dichas mercancías
podrían ser producidas a bajo costo en la misma región, donde el Plan prevee la
implantación de una nueva franja de « zonas francas » y maquiladoras,
que permitiría mantener en su lugar la población local para evitar su migración
hacía el Norte. Finalmente, el turismo de la « ruta Maya », cuando se
consiga pacificar la zona, podría alzar el vuelo. Para las mujeres, en especial
indígenas, el PPP no parece anunciar nada bueno : se ha visto como les
afecta especialmente el desarrollo del turismo. En lo que se refiere a la
creación de empleos en las maquilas (que contratan principalmente mujeres), ha
sido comprobado en el mundo entero que se trata de empleos especialmente mal pagados
y no-cualificantes, sin ningún derecho laboral y la mayoría de las veces
extremadamente nocivos para la salud. El sistema de las zonas francas evoca a
una suerte de segunda « revolución industrial », aún más brutal que
la primera, que intenta empujar al mercado del trabajo asalariado sobreexplotado
a los últimos grupos humanos, autóctonos entre otros, que habían conseguido
salvarse de él, reduciendo a la nada sus culturas y sus respectivas bases
materiales, en especial la tierra.
Políticas de población : quien controla la fecundidad de las
mujeres ?
El Consejo de población, creado
en 1950 por el millonario Rockefeller, es uno de los primeros en presentar la
« sobrepoblación » como una amanaza para el desarrollo, concepto que
es retomado desde 1962 por la ONU, que lo declara « problema mundial
número uno ». En 1969, es el presidente del Banco Mundial, Mac Namara,
quien sugiere centralizar las políticas de población de la ONU : aparece
entonces el Fondo de las Naciones Unidas para población (FNUAP) (Ströbl, 1992).
En 1972, el Informe Bruntland deja entender que el aumento de la población mundial
produce necesariamente un impacto negativo sobre el medio ambiente. En 1973,
Georges Bush, entonces representante de los Estados Unidos para la ONU,
declara : « hoy, ya no se puede
decir que el problema del crecimiento de la población sea una cuestión privada.
Requiere de la atención de los dirigentes nacionales e internacionales. »
(Hume, 1993). A iniciativa de los países industrializados, la ONU organiza su
Primera conferencia mundial sobre población, en 1974, en Bucarest. En 1975, la
Conferencia de México sobre La Mujer no olvida evidenciar un vínculo entre la
escolarización de las mujeres, sus prácticas matrimoniales y sus comportamientos
de fecundidad[16].
Y mientras que en Bucarest, la mayoría de los países del Sur se oponían a los
planes de la ONU, considerándolos como un reflejo de los intereses del
imperialismo norteamericano, en 1984, durante la Segunda conferencia de la ONU
sobre población, en México, ya casi todos se han convencido de la necesidad de
reducir su crecimiento demográfico (Más allá de Beijin, 1994). Como lo hemos
visto antes, en la siguiente conferencia, en 1994, en El Cairo, la ONU incluso
consigue presentarse como el gran aliado de las mujeres frente a los
integrismos católico y musulmán, defendiendo su acceso a la anticoncepción.
Pero será que se trata realmente de « liberar » a las mujeres, o
sencillamente de limitar su « peligrosa » fecundidad ?
Cuando se examina de más cerca
la generosa preocupación de la ONU hacía las mujeres, ampliamente respaldada
por el FMI y el Banco Mundial, dicha generosidad cambia de rostro.
Efectivamente, la noción ambigua de « sobrepoblación », ampliamente
criticada por la feministas del Sur, esconde una teoría racista, sexista y
profundamente perversa, que presenta a las mujeres latinas, indígenas, negras,
árabes y asiáticas como « demasiado prolíficas » y por tanto
culpables de su propia pobreza, responsables del hambre en el mundo y de la
presión sobre el medio ambiente. La feminista alemana Ingrid Ströbl, quien pagó
con cárcel sus análisis, denunció con vigor las políticas internacionales de
población en cuanto « selección » eugenista que pasa en primer lugar
por el estricto control de los cuerpos de las mujeres autorizadas o no a
reproducirse (Ströbl, 1994)[17]. Aunque
haya sido ampliamente demostrado que el principal problema medioambiental del
planeta se enraíza en los esquemas de producción y de consumo de los países del
Norte, quienes con 20% de la población mundial, consumen 85% de los recursos y
producen 80% de los desechos contaminantes, como lo subraya la ecofeminista
Maria Mies (Mies, 1992), de hecho, más que de eliminar la pobreza, parecería
que se trata de eliminar a las y los pobres —por lo cual las políticas de
control de la fecundidad de las mujeres constituyen una cuestión central.
Pero de dónde provienen estas políticas ?
Ciertamente, el movimiento feminista, que en el mundo entero ha hecho una de sus
prioridades, el acceso de las mujeres al control de su propia fecundidad, puede
sentirse de alguna manera respaldado por instancias como el Fondo de las
Naciones Unidas para población (FNUAP), quien ha retomado parte de sus
discurso. Sin embargo, la instancia principal que actualmente trabaja en la
materia es la Agencia Internacional para el Desarrollo (AID, o USAID, agencia
de cooperación internacional del gobierno estadounidense). Las
(auto)atribuciones de la AID en lo que a anticoncepción se refiere, son
inmensas (AID, 1990 ; Más allá de Beijin, 1994). Primero, el AID financia
la investigación internacional sobre anticoncepción, concentrándose sobre los
anticonceptivos baratos y de largo plazo destinados a contener la fecundidad de
las mujeres pobres del Sur, desde la Depo-provera que dura cinco años, hasta la
« vacuna anticonceptiva », que sería permanente y equivaldría a la
esterilización mecánica[18]. Luego,
la AID financía la traducción y la publicación en decenas de idiomas de los
resultados de sus experimentos en « tamaño real » sobre las mujeres
del Sur, y la distribución de dichas publicaciones, en especial a los que
deciden sobre políticas demográficas, entre otros los gobiernos. La AID también
promueve la formación de unidades de investigación demográficas en cada país,
proveéndo las computadoras, los programas informáticos y la capacitación
adecuada en estadísticas demográficas. Por otra parte, el AID centraliza los
pedidos de anticonceptivos a escala nacional y a veces regional, y encargó la
cuestión de su transporte y almacenamiento a una empresa llamada « Matrix
Internacional ». Finalmente, la AID capacita el personal de salud pública
en muchos países y le provee los anticonceptivos que considera adecuados para
que los difunda entre las mujeres. A veces incluso, la AID surte a la farmacias
privadas, como por ejemplo en El Salvador, donde prácticamente existe solo una
marca de anticonceptivos hormonales. De tal suerte que en lo que a
anticonceptivos se refiere, la única cosa de la que la AID no se encarga, es la
producción, la cual es mayoritariamente realizada por laboratorios
norteamericanos y europeos.
Sin embargo, las actuaciones
concretas de la AID en el continente latinoamericano y en El Caribe han sido
denunciado en varias ocasiones (Cuenca, 1992 ; Rosa, 1993). A menudo
acusada de ser una suerte de cobertura de la CIA en una región en la que la
influencia norteamericana muchas veces tomó rasgos bastante brutales, la AID
también ha sido denunciada numerosas veces por fomentar la esterilización de
las mujeres por medio de engaño, y en especial de las mujeres negras e
indígenas. Sin embargo, el punto más impactante de todo esto, es que haya sido
precisamente la AID que la ONU encargó de coordinar los preparativos del Foro
de las ONGs de la conferencia de Beijín para la región latinoamericana y del
Caribe. Y en un momento en que los preparativos de Beijín ya habían empezado, en
noviembre 1993, durante el Sexto encuentro feminista latinoamericano y del
Caribe, solo dos Brasileñas dieron a conocer públicamente su indignación frente
a tal intromisión de la AID en su movimiento (Falquet, 1994). Se trata
precisamente de uno de los detonadores de la polémica sobre la
institucionalización que atraviesa el movimiento feminista de la región desde
los años 90, y que hemos mencionado antes[19].
Mujeres, microcréditos y neoliberalismo
Para
terminar, el considerable desarrollo de las políticas de microcréditos para las
mujeres termina de ilustrar la complicidad entre los intereses privados, el
FMI, el Banco Mundial, la ONU y el AID, en una misma perspectiva neoliberal
eminentemente perjudicial a las mujeres. Y es preocupante ver cuantas
organizaciones feministas y de mujeres están luchando precisamente para
desarrollar estos microcréditos.
Si bien
el mecanismo de la deuda en cuanto factor de agravación de la desigualdades
Norte-Sur ha sido ampliamente denunciado, las políticas de microcréditos para
las mujeres provocan actualmente un marcado entusiasmo. Sin embargo, no se
trata de otra cosa que del derecho (o del deber) de las mujeres de endeudarse,
a la vez que de una manera de incorporar en los circuitos bancarios del Norte a
los inmensos « yacimientos de ahorro » del Sur, a menudo
organizados por las mujeres. Se trata de « movilizar este ahorro, de hacerlo servir para financiar la economía, de
orientarlo hacía los proyectos […] más rentables ». (Lelart, Lespes,
1985).
Nos apoyaremos aquí en el
apasionante trabajo de la feminista belga Hedwige Peemans Poullet sobre la Grameen
Bank, fundada en 1983 en Bangladesh por Mohammad Yunus, profesor de economía
diplomado en Estados Unidos, y que constituye el principal modelo de las
iniciativas de microcrédito para las mujeres (Peemans Poullet, 2000). Ella
explica de qué manera « el proyecto
de lucha en contra del "empobrecimiento", endeudando a todos los
pobres (traducción al lenguaje de los bancos : dándoles acceso al crédito) ha
sido objeto de una promoción jamás vista. Además de la ayuda brindada desde el
principio por el Banco central de Bangladesh, Yunus pudo contar, en 1981-1982,
con un fondo de 800.000 dólares atribuido por la Fundación Ford, y con 3,4
miliones de dólares dados por el FIDA. Pero el apoyo ideológico es aún más
importante. El presidente Clinton opina que habría que dar el premio Nobel al
fundador del Grameen Bank[20].
Ganó en Bélgica (en 1993) el Premio internacional del Rey Baudouin para el
desarrollo, ganó la más alta distinción de la UNESCO, así como de otros muchos
organismos... [el presidente Clinton] anunció que el gobierno norteamericano se
comprometía a apoyarlo entre otro a través de la USAID. […] El Banco Mundial y
el FMI apoyan activamente todas las iniciativas del tipo del Grameen Bank.
». ONU, FMI, Banco Mundial y AID : volvemos a encontrar aquí todo los
« benefactores » de las mujeres, unidos detrás de Washington, donde
tuvo lugar, en 1997, la Cumbre del microcrédito, encabezada entre otros por
Hillary Clinton.
Prosigue
Peemans Poullet : « El grueso
de la ofensiva ideológica ha sido concentrada hacía las organizaciones de
mujeres. En mayo 1995, dentro de los preparativos de la IV Conferencia Mundial
sobre la Mujer, el informe mundial sobre desarrollo humano del PNUD (Programa
de las Naciones Unidas para el Desarrollo) dedicaba la mayor parte de su
dossier a la denuncia de las desigualdades de las cuales las mujeres son
víctimas [… y] afirmaba que si las mujeres « siguen » tan pobres, es
porque no están suficientemente endeudadas. […] De hecho, este tema no es
nuevo. Ya se manejaba en Nairobi en 1985. Desde aquél entonces, ha sido
desarrollado de manera cada vez más sistemática, entre otros por el INSTRAW
(Instituto Internacional de Investigación y de Capacitación de las Naciones
Unidas para la Promoción de la Mujer), el cuál difundió los resultados de las
investigaciones sobre el tema y organizó los seminarios idonios[21].
En 1989, el Banco Mundial creó un grupo de trabajo sobre mujeres y crédito y
organizó varios seminarios al respecto. » De tal manera que después de
Beijín : « ya no era el empobrecimiento específico de las mujeres (consecuencia de
las políticas de ajuste estructural provocadas precisamente por el
endeudamiento de los Estados o consecuencia de las privatizaciones de tierras
agrícolas causadas por la mundialización) que se consideraba como el escándalo
mayor, sino el hecho que unas costumbres patriarcales discriminatorias o unas
exigencias bancarias inadecuadas impedían a las mujeres pobres gozar de la
igualdad frente al endeudamiento. »
Siguiendo
el análisis de Peemans Poullet, hay que notar primero que en muchos países, las
mujeres organizan entre ellas toda clase de formas de préstamo y no son, por
tanto, ningunas víctimas pasivas a la espera de ser salvadas por los bancos.
Luego, si no está comprobado que las mujeres se enriquezcan gracias al
microcrédito, está claro en cambio que en Bangladesh, por ejemplo, « las mujeres pobres dan trabajo a más de
11.000 empleados del Grameen Bank, de los cuales la gran mayoría, especialmente
entre los cuadros, son hombres. Mientras que en la base, las mujeres, como
presidentes de grupos, hacen en parte trabajo voluntario...» Y en cuanto a
los intereses de los préstamos exigidos por la Grameen Bank, son de 20%, es
decir, superiores a los que piden los bancos clásicos, y bastante superiores a
la tasa cero que generalmente se usa para la circulación monetaria informal en
la mayoría de los sistemas tradicionales. De hecho, precisamente, las
iniciativas del tipo de la Grameen Bank tienen como meta principal captar para
el mercado capitalista el inmenso « tesoro escondido » que
constituyen dichos sistemas económicos tradicionales, que descansan ampliamente
en las mujeres.
Peemans Poullet nos recuerda
por otra parte que los sistemas de protección social europeos se construyeron a
partir del siglo XIX en base a modelos mutualistas, los cuales, de forma
parecida a los actuales sistemas tradicionales del Sur, no implican ahorro
individual ni tasas de interés. El proyecto de Yunus, exactamente inverso,
ataca directamente a la protección social, por medio del crédito con tasa de
interés : « En base a un
estudio hecho sobre la gente que pide dinero prestado, se maneja que el 25% de
la gente que queda pobre, es por razones de salud. Yunus lanzó entonces unos
seguros de salud, de jubilación, de educación... […] Yunus quiere reemplazar la
protección social por mecanismos de mercado. Para lograr esto, tomó como blanco
a las mujeres pobres de los paises más pobres. » Et como lo subraya :
« Las actividades de Yunus no paran
allí. Empresas de piscicultura, de telecomunicaciones : en Bangladesh, Yunus
está encabezando las operaciones de privatización de los bienes y servicios
públicos. » Se ve nuevamente aquí de que manera los programas de
« ayuda a las mujeres » apoyados por instituciones como la ONU, se
combinan armoniosamente con las políticas pregonadas por el FMI y el Banco
Mundial.
Peemans
Poullet concluye con meridiana claridad : « Hace algunos años, la problemática del empobrecimiento de las mujeres
era una cuestión central para las feministas, mientras que las mujeres
despertaban poco interés entre las ONGs. Hoy en día, muchas ONGs se preocupan
por las mujeres, pero la pobreza de esas mujeres no esta siendo analizada como
un proceso, es decir, como el resultado de relaciones de género y de una
relación capital/trabajo. […] Los operadores de micro-créditos presentan la pobreza
de las mujeres como un "estado natural", y su propia intervención
como un puente hacía un "estado de cultura" en dónde las mujeres, que
continuamente hay que "controlar, formar, iniciar", tendrían por fin
alguna influencia sobre sus propias vidas. En realidad, la situación es
exactamente inversa. Los países en desarrollo y las mujeres populares de esos
países son empobrecidas por los
programas de ajuste estructural y el salvajismo de la globalización. Ahora son
llevadas a pagar, incluso endeudándose, por bienes de los cuales disponían
"naturalmente" o servicios que eran o deberían de ser disponibles
gratuitamente para el conjunto de la población. » Por ejemplo, en el
campo de la salud, en vez de abrir hospitales gratuitos, las autoridades
prefieren privatizar el sistema de salud y prestar a las mujres cantidades
microscópicas de dinero para montar proyectos « productivos »
barridos a la primera crisis, pero que supuestamente les permiten sacar un
dinerito… inmediatamente gastado en medicina para sus hijas e hijos. Este
mecanismo lleva a las mujeres a realizar más trabajo, a la vez que las
empobrece de forma casi sistemática, mientras que las clínicas y los
laboratorios farmaceúticos prosperan proporcionalmente.
Así,
podemos ver que detrás de la meta aparente de « ayudar » a las
mujeres, quienes son las más empobrecidas por el modelo de desarrollo
dominante, el micro-crédito, presentado como panacea por el FMI, el Banco
Mundial y la ONU, no solo no produce los beneficios anunciados para las
mujeres, sino que empeora su situación y permite el reforzamiento del modelo
neoliberal que tanto daño les hace. El microendeudamiento de las mujeres
permite por así decir matar dos pájaros de un tiro : permite al Norte
seguir enriqueciéndose a costa del Sur, a la vez que agrava la situación de las
mujeres y contribuye a hacer olvidar los reales orígenes de su opresión-explotación.
Por medio de un verdadero fenómeno de « inversión generalizada de sentido »,
todas las realidades se desforman y permutan : los hambreadores se vuelven
redentores de la humanidad y las armas del sistema neoliberal, racista y
patriarcal, se presentan como manos extendidas hacía las mujeres pobres del
Sur.
Después
de este rápido panorama de algunas de las estratégias y acciones llevadas a cabo
en el campo del desarrollo por las instituciones internacionales que nos
gobiernan, que podemos concluir ?
Primero,
acerca de la ONU, hemos visto como había logrado imponerse como una instancia
central de las políticas de desarrollo o de gestión del planeta, legítima y a
menudo incluso percibida como « benévola » y « sabia ».
Aparece como la principal fuente de formación de conceptos y de elaboración de
estratégias, gracias a un sistema que ha instalado y que le permite recuperar
el trabajo (práctico y conceptual) de los movimientos sociales, transformados
en ONGs de gestión. Detrás de los mecanismos de « participación » de
la « sociedad civil », se dibuja más bien una subtil
desnaturalización de las propuestas alternativas, en especial de las que ha
producido el feminismo. De esta manera, la ONU crea progresivamente un
pensamiento y una acción cada vez más unificada o única, que pretende sustituir
la planificación y la administración apacible del estatus quo a la búsqueda de alternativas reales. Sin embargo,
entre más trabaja la ONU al desarrollo, más empeora la situación, en especial
para los países « en vía de desarrollo » y para las mujeres que en
ellos nacieron.
Luego, cuando
se vuelve a colocar la acción de la ONU en su contexto, que es la acción de
otras instituciones del mismo sistema internacional, en especial el FMI, el
Banco Mundial y el AID, se entiende mejor las causas de tal fracaso en el
intento de mejorar, o aún más, de transformar la situación de las mujeres
—especialmente de las que se hallan ubicadas en la intersección de las
explotaciones de sexo, de clase y de « raza », quienes constituyen la
gran mayoría de las personas condenadas por el modelo neoliberal global
dominante. Ya sea en términos de medio ambiente, de políticas de población o de
micro-créditos, el « desarrollo » pregonado por estas instituciones
internacionales, y que recoge la adhesión de parte del movimiento feminista, es
un verdadero desastre para la mayoría de las mujeres en el mundo. Y las
políticas de la ONU no son una « compensación » a la brutalidad de
las políticas neoliberales, sino que precisamente, un elemento central de la
instalación del nuevo orden mundial, íntimamente vinculado a la actuación del
Banco Mundial, del FMI y de la AID. Irónicamente, la legitimidad de estas
políticas internacionales descansa en gran parte sobre la imagen que la ONU ha
conseguido darse, entre otro como defensora de « La Mujer » y de la
« Naturaleza », y sobre la participación de la « sociedad
civil », y en especial de las mujeres, a sus proyectos. Frente al desastroso
resultado de este sistema internacional, no será tiempo, como mujeres y talvéz
aún más como feministas, de retirarle de una vez para todas nuestro apoyo y de
enfrentarlo como uno de nuestros principales enemigos ?
Bibliografía :
AID. 1990. User’s guide to the Office of population. AID.
Avilés, Karina. 2002.
« México deberá legislar sobre el genoma humano a más tardar en tres
años », La Jornada, 09-01-2002,
p 41.
Bedregal, Ximena ; Pisano,
Margarita ; Gargallo, Francesca ; Fisher, Amalia ; Gaviola,
Edda. 1993. Feminismos cómplices :
gestos para una cultura tendenciosamente diferente. México-Santiago, La
Correa Feminista. 67 p.
Bisilliat, Jeanne, Verschuur,
Christine. 2000. Le genre : un outil
nécessaire. Introduction à une problématique. Cahiers Genre et
Développement, n°1. Paris : AFED, Genève : EFI. 263 p.
Bookchin, Murray. 1989. Qu’est-ce que l’écologie sociale ?
Lyon : Atelier de création libertaire.
Boserup, Ester. 1970. Women’s role in economic development.
New York : St Martin’s Press.
Cañas, Mercedes. 2001. “El
movimiento feminista y las instituciones nacionales e internacionales”. In
Gaviola artigas, Edda; González Martínez, Lissette (compiladoras). Feminismos en América Latina. Ciudad
Guatemala : FLACSO, Colección Estudios de género, n°4. Pp 93-130.
Coordinadora regional de los
Altos de la sociedad civil en resistencia (CRASCR). 2001. El Plan Puebla Panamá. Análisis crítico. San Cristóbal de las
Casas : CRASCR. 32p.
Cuenca, Breny. 1992. El poder intangible. La AID y el Estado Salvadoreño
en los años ochenta. San Salvador : CRIES/PRIES.
Degavre, Florence. 2000. “Les
différents courants de pensée intégrant « femmes » et
« développement »”. pp 80-82. Chronique
Féministe, « Féminismes et développement », n°71/72, février/mai.
Bruxelles. 126 p.
Falquet, Jules. En imprenta.
“Première Rencontre Méso-américaine d’Etudes de Genre, Antigua, Guatemala,
28-31 août 2001”. Cahiers du genre.
Falquet, Jules. 1999. "Un
mouvement désorienté : la 8ème rencontre féministe latino-américaine et des
Caraïbes". Nouvelles Questions
Féministes, Vol. 20, n°3-1999. Pp 5-38.
Falquet, Jules. 1998. "De
l'institutionnalisation du féminisme latino-américain et des Caraïbes". Cahiers du GEDISST, n°20.
pp 131-147.
Falquet, Jules. 1994.
« Panorama du mouvement après la VIème rencontre féministe
Latino-américaine et des Caraïbes ». Cahiers
du GEDISST, IRESCO-CNRS, n°9-10. Pp 133-146.
Femmes et Changements. Juillet
2001. Les Femmes et le suivi de l’Agenda
21. Rapport d’étude pour le Ministère de l’aménagement du territoire et de
l’environnement. Paris. 144 p.
Frade, Laura. 1999. La política ambiental del Banco Mundial.
Ponencia en el encuentro annual de las y los becarias de la Fundación Mac
Arthur, Cuernavaca, Morelos (noviembre 1999), México.
Hemmati, Minu; Seliger, Kerstin
(editors). 2001. The stakeholder toolkit.
A resource for women and NGOs. London : UNED Forum, Brunswick Press. 92 p.
Hume, Patricia. 1993.
“Declaración de las mujeres sobre políticas de población mundial”. Cotalicue, bulletin du CIDHAL de Cuernavaca,
Vol 2, n° 2, mayo-agosto 1993.
Lelart, M; Lespes, J.L. 1985.
“Les tontines africaines, une expérience originale d’épargne et de crédit”. Revue
d’économie sociale, n°5, Julio-septiembre. Pp 157-159.
Más allá de Beijin. 1994. Políticas de población, prácticas
anticonceptivas y realidades de las mujeres salvadoreñas. Mimeo, 39 p.
Morita, Martín. 2001. “Nubarrones
sobre le Plan Puebla Panamá. Marcos y ONGs en contra del proyecto Foxista”. Proceso-Sur, n°27, 3 mars 2001. Pp 6-10.
Mujeres Creando/Taller sobre
autonomía. 1999. Yo tengo tantas hermanas
que no las puedo contar. Declaración durante el VIIIvo Encuentro feminista
latinoamericano y del Caribe, Juan Dolio, noviembre 1999. Traducción francesa
en Nouvelles
Questions Féministes, Vol. 20, n°3. pp 35-38.
Peemans Poullet, Hedwige. 2000.
« La miniaturisation de l’endettement des pays pauvres passe par les
femmes… ». Chronique Féministe,
« Féminismes et développement », n°71/72, febrero-mayo.
Bruxelles. Pp 60-66.
Petras, Jaime. 2001. Imperialismo y barbarie global. El lenguaje
imperial, los intelectuales y las estupideces globales. Bogotá :
Ediciones pensamiento crítico, Colección Nuestra América. 275 p.
Pisano, Margarita. 1996. Un cierto desparpajo. Santiago :
Ediciones número crítico, Sandra Lidid. 121 p.
Pisano, Margarita. 2001. El triunfo de la masculinidad. Santiago : Surada ediciones. 151 p.
Rosa, Herman. 1993. AID y las transformaciones globales en El
Salvador, desde 1980. San Salvador : CRIES.
Saporta Sternbach, Nancy;
Navarro-Aranguren, Marysa; Chuchryk, Patricia;
Alvarez, Sonia E. 1992. “Feminisms in Latin America, from Bogotá to San
Bernardo”. In : Signs, Vol. 17, n°2,
Invierno 1992.
Mariscal, Angeles. 2002.
“Investiga el Banco Mundial potencial económico de Chiapas, Oaxaca y Guerrero”.
La Jornada, 10 de febrero 2002. P 31.
Mies, Maria ; Shiva,
Vandana. 1998. Ecoféminisme.
Paris : l’Harmattan, Femmes et Changements.
Ströbl, Ingrid. 1994. Fruto extraño. Sobre política demográfica y
control de población. Barcelona : Virus Editorial. 93 p. Primera edición
en alemán, 1991, primera publicación en español, 1992, Cotidiano Mujer,
Montevideo.
Vásquez García, Verónica. 1998.
« Género, medio ambiente y desarrollo sustentable : algunas
reflexiones ». In Vásquez García, Verónica, (coordinatrice). Género, sustentabilidad y cambio social en
el México rural. México : Colegio de Postgrado en Ciencias Agrícolas.
Word Commission for Environment
and Development. 1987. Our common future,
New York : Oxford University Press.
¨
Este artículo ha sido escrito para su publicación en una compilación de textos
sobre mujeres y desarrollo, en francés. Su traducción al español es de la
autora, así como todas las traducciones de las citas desde otros idiomas.
[1] Obviamente,
esta presentación simplifica un panorama que es mucho más complejo. Para ser
más realista, tendríamos que agregar en algún lugar del análisis la economía
“subterranea” : mafia de la droga, de las armas y de la prostitución, con los
milliones de la corrupción “blanqueados” en los paraísos fiscales. Sin embargo,
eso rebasa ampliamente las posibilidades de este artículo.
[2] El concepto de
“sociedad civil” tiene connotaciones de las más variadas, desde un uso de
“comodín” bastante despolitizado, hasta un sentido contestatario. No podemos
hacer aquí de él un análisis crítico detallado. Sin embnargo, habría que
estudiar mucho más de cerca las relaciones entre movimientos sociales y ONGs,
entre ONGs, sindicatos y partidos políticos, y de forma más general, las
“nuevas” formas de expresión y de organización de la población. Por otra parte,
la evolución histótica de las ONGs y las importantes diferencias que existen en
el universo de la ONGs, dentro de cada país y en el plano internacional,
merecerían una reflexión por si solas.
[3] En torno a los
debates generales sobre mujeres y desarrollo, ampliamente documentados en otros
trabajos, y en especial la sucesiva adopción de los paradigmas « mujeres
en el desarrollo » (WID), « mujeres y desarrollo » (WAD),
« mujeres, medio ambiente y desarrollo » (WED) y finalmente,
« género y desarrollo » (GAD), recomendamos la presentación sintética
de Degrave en la revista belga Chronique
féministe, así como la compilación de textos de Jeanne Bisilliat y
Christine Verschuur (Bisilliat & Verschuur, 2000; Degarve, 2000).
[4] Su nombre
exacto es : Conferencia sobre el medio ambiente y el desarrollo.
[5] De la cual
sale, entre otros documentos, la famosa Convención para la eliminación de todas
las formas de discriminación hacia las mujeres (CEDAW), de 1979.
[6] Sin dejar de participar
en los encuentros feministas latinoamericanos y del Caribe, la corriente
“feminista autónoma”, que se perfila con claridad después del VII encuentro de
Chile, en 1996, ha realizado dos encuentros específicos, en 1998 en Bolivia y
en 2001 en Uruguay, paar profundizar sus posiciones.
[7] La región
latinoamericana y del Caribe posee una larga tradición de encuentros
continentales organizados de forma autónoma por el movimiento feminista, desde
1981, que permiten entre otras cosas hacer balances periódicos de la situación
del movimiento y de sus estratégias. El debate sobre la “autonomía” del
movimiento, uno de los ejes recurrentes de cuestionamientos internos, se
desplazó de la cuestión de la autonomía frente a los partidos políticos, a la
cuestión del financiamiento y de la influencia ideológica del Norte y/o de las
instituciones internacionales.
[8] El papel de las
mujeres en la reproducción cultural varía según los lugares y las épocas. Se
verá al respecto el trabajo de la antropóloga francesa Nicole Claude Mathieu
sobre la división sexual del trabajo “cultural” (Mathieu, 1991). Sin embargo,
generalmente tiene la obligación social de “preservar” la cultura del grupo,
mientras que los hombres se benefician primero de los aspectos “positivos” del
contacto : a menudo son los primeros en aceder a los medios de transporte,
empleos e ingresos etc… Muchas veces, las mujeres que quisieran seguir sus
pasos son sancionadas, lo que aumenta la “bercha” entre los sexos. Este punto
obviamente merecería un desarrollo mucho más detallado que rebasa las
posibilidades de este trabajo.
[9] Existían
originalmente solo dos estátus consultivos (categorías I y II), con un
procedimiento bastante pesado para satisfacer los requisitos. En 1996, además
de la creación de un tercer estátus, la decisión 1996/297 prevee que la
Asamblea general de la ONU examine la cuestión de la participación de las ONGs en todas
sus áreas de actividades.
[10] Hay que notar
que existen varias instancias encargadas del desarrollo en la ONU : la CSD solo
es una de ellas, que podría decirse “piloto” y cuyo futuro no está plenamente
asegurado.
[11] “Steering
comittee” de las ONGs, según su nombre en inglés.
[12] Se verán en especial los folletos de evaluación de
las acciones de cooperación del gobierno español, realizados por el Ministerio
de asuntos exteriores, entre otros : Fortalecimiento
municipal en Flores, Guatemala (39 pp.), Programa de cooperación hispano-peruano (46 pp.), Programa de subvenciones y ayudas a ONGD en
Haití, República Dominicana y Filipinas (59 pp.).
[13] Un análisis de
las condiciones de trabajo en las ONGs, que no podemos hacer aquí, mostraría
por un lado las preocupantes faltas al derecho laboral que prevalecen en casi
todas partes, justificadas por el carácter supuestamente “militante” del
trabajo. Por otro lado, evidenciaría la remuneración desmedida de algunas
personas, que raya en el intento de corrupción.
[14] En este orden
de ideas, así como lo subraya el norteamericano James Petras en su crítica del
imperialismo mundial, hoy de hecho, hasta quienes critican con más empeño el
Banco Mundial y el FMI, a menudo utilizan para tales fines … los mismos datos
del Banco Mundial y del FMI (Petras, 2001).
[15] No podemos
aquí desarrollar este punto, pero el hecho es que, por su socialización —y no por
naturaleza—, las mujeres son generalmente quienes más sufren a raíz de
cualquier desplazamiento, porque son a la vez responsables de mantener el
tejido social y familial, y encargadas de la gestión de los recursos de
proximidad : obligarlas a dejar su medio tiene entonces consecuencias más
profundas para las mujeres que para los hombres.
[16] Una de las
condiciones impuestas por Estados Unidos para firmar con México el Tratado de
libre comercio (TLC) que une a los dos países desde 1994, era precisamente la
reducción de la fecundidad de las Mexicanas.
[17] Ingrid Ströbl
fue encarcelada como supuesta miembra del grupo feminista alemán Rote Zora, que
reivindicó varios atentados contra multinacionales farmaceuticas y de turismo
sexual. Fue liberada finalmente por total falta de pruebas. Su uso del término
de “selección”, evoca la “selección” practicada por los nazis cuando llegaban
los trenes de población judía a los campos de exterminación, o diariamente
cuando “revisaban” la población de los campos. Se “seleccionaba” a las personas
que serían matadas de una vez en las cámaras de gas, y las que tendrían que
trabajar aún antes de ser asesinadas.
[18] Recordemos que
la esterilización no es ningún método anticonceptivo, sino que una práctica
definitiva que pertenece a otro campo —sobre todo cuando es forzada o realizada
sin el consentimiento plenamente informado de la persona.
[19] Obviamente,
existen otros debates y líneas divisorias en el movimiento feminista de la
región. Para un análisis del período comprendido entre el Iro y el Vto
encuentro feminista latinoamericano y del Caribe, se podrá ver, por ejemplo, el
interesante artículo de síntesis de Saporta Sternbach et Al. (Saporta Sternbach
et Al., 1992).
[20] Cf. la
introducción al documental arriba mencionado.
[21] Ver por ejemplo
el n°15 de Instraw Nouvelles (invierno
1990), dedicado al "acceso de las mujeres al crédito".