jueves, 5 de julio de 2012

A CINCO AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE DANIELA Y VIRGINIA



COMUNCADO



A las organizaciones sociales y democráticas.
A la opinión publica
A los medios de comunicación
A los 
herman@s de organismos de derechos humanos no gubernamentales.

 
Desde el 5 de julio del 2007, El estado mexicano desapareció a Virginia y Daniela de apellidos Ortiz Ramírez, quienes son nuestros familiares nativos de la Nación Triqui, en Oaxaca. Ellas cometieron el delito de alzar la voz ante tanta injusticia y arbitrariedad que promueve el sistema de producción capitalista y su política neoliberal.

Nuestro dolor nos ha hecho recorrer una y otra vez las oficinas de los malos gobiernos y una y otra vez se hacen tontos en las respuestas de justicia, no salen con decirnos que están investigando mientras nuestras hermanas continúan desaparecidas. No solo luchamos por un asunto de dolor personal, sino estamos organizados para luchar porque algún día se acabe este sistema de explotación que se llama capital quien es el verdadero responsable de la humillación en la que se nos pretende seguir manteniendo. Nuestra voz seguirá resonando en todas partes porque en todos lados hay los mismos problemas de corrupción, arbitrariedad, abuso de poder y la burla que hacen los rateros de cuello blanco a nuestra petición de justicia.

Hoy más que nunca ratificamos el compromiso de luchar por los derechos humanos de 
tod@s pero, más halla debe estar el compromiso de cambiar el estado de cosas que nos explota y nos conduce al exterminio total.


 
¡¡¡NI UN PASO ATRAS, HASTA ENCONTRARLAS!!!
¡¡¡SI NO ESTAN ELLAS NO ESTAMOS TODOS!!!
FRATERNALMENTE
FAMILIARES DE VIRGINIA Y DANIELA ORTIZ RAMIREZ
CAMPAÑA: ¡¡¡SI NO ESTAN ELLAS. NOESTAMOS TODAS!!!

miércoles, 4 de julio de 2012

Comunicado de Prensa



JUSTINA
Indígena zapoteca; esposa de Justino Hernández José, preso político Loxicha desde hace 16 años.
Es madre de un hijo de dos años y medio; tiene tres meses de embarazo; hace más de un año, lavando baños para sobrevivir le cayó acido en su pie izquierdo, es diabética, se le infectó, le iban a operar para quitarle la parte enferma pero fue a su comunidad y no podía trasladarse.
Le pedimos apoyo a la Maestra Erendira Cruzvillegas Fuentes, Comisionada de Derechos Humanos del Ejecutivo, se comprometió a darla, no cumplió; trasladaron a Justina inconsciente al hospital de Miahuatlán, le cortaron medio pie.
 A la maestra nuevamente pedimos apoyo para trasladarla a la ciudad de Oaxaca; no nos lo dio, Justina sufrió una infección, le cortaron el pie hasta la rodilla.
Como pudimos la trasladamos al Albergue Loxicha; como siempre, por escrito le pedimos apoyo al Gobernador para su sobrevivencia, la Maestra Erendira nos recibió la petición y se comprometió a intervenir para ayudar a Justina, tampoco cumplió.
Justina, apoyada en muletas y con su pequeño hijo, sale a vender artesanías de los presos a las calles, a pedir limosna.
El lunes pasado le robaron su mercancía y el poco dinero que tenía; inútil recurrir a las autoridades.
Sigue saliendo a vender, a pedir limosna, con su pequeño hijo, con sus tres meses de embarazo, su diabetes; flaco cuerpo que no se rinde ante la adversidad; ante la indiferencia y el olvido de los dueños del poder.
Por todos estos agravios y tanto sufrimiento, el próximo quince de julio nos instalamos en plantón permanente en las afueras del Palacio de Gobierno para exigir cumplimientos a todos los compromisos que el gobierno del “Cambio” ha hecho con nosotros.  Con los pueblos indígenas, con los pobres entre los pobres, los presos indígenas.
 
Esperamos la solidaridad.
Juan Sosa Maldonado
Oaxaca de Juárez, Oaxaca; 04 de julio de 2012